La ruta del Hundido de Armallones estaba en nuestros planes desde hace tiempo, y realmente es una zona más que aconsejable para disfrutarla: tiene un paisaje impresionante.
Hundido de Armallones
Cómo llegar
Si vienes desde Madrid o Guadalajara debes tomar la A-2 y desviarte en la salida 101 hacia Cifuentes, tomando la N-204. Si vienes desde Zaragoza la salida es la 103. A la salida de Cifuentes debes tomar la carretera CM-2021 a tu izquierda en dirección a Canredondo y Saélices. Pasados unos 20 kilómetros hay que desviarse a la derecha hacia Sacecorbo por la GU-929 y continuar hasta Ocentejo, donde hay que aparcar, porque es donde comienza nuestra ruta.
Comenzamos a caminar por una pista totalmente llana. A 1 kilómetro hay un desvío de caminos, y tienes que tomar el de la izquierda. A partir de ahí una pista de tierra comienza el ascenso, con lo cual te aconsejo un buen calzado para que los tobillos no sufran en exceso. Tras esta subida la pista discurre a media ladera entre pinares, con las aguas cristalinas del río Tajo a tu derecha, al fondo del valle, y un paisaje espectacular en cuanto levantas la mirada.
Las zonas más importantes geológicamente hablando están señalizadas, con unas explicaciones que te permiten apreciar mejor la formación de las rocas y cómo era el paisaje antes de que algunas se fracturaran y cayeran al río.
El paraje es muy tranquilo, con poca afluencia de caminantes, por lo menos el día que estuvimos nosotros. Si te gustan las aves llévate unos prismáticos porque es un placer levantar la vista y ver el vuelo majestuoso de muchas de ellas.
En las imágenes que te dejo desde el #dronwebos ya puedes apreciar que se trata de un sitio de una belleza increíble.
Nosotros no llegamos a la preciosa zona de las Salinas de la Inesperada. Ese día de primeros de julio hacía mucho, mucho calor, y tuvimos que volvernos para no fenecer. Volveremos a terminar la ruta.
Para acabar la mañana dimos un paseo por Cifuentes, y nos tomamos el aperitivo en el quiosco al lado de la balsa. Un pueblo que bien merece una visita más tranquila para conocer todo su patrimonio cultural. Queda también pendiente.
Su
0.00 sobre 5 a partir de 0 opiniones
Publicado por Su, el 26 de enero de 2020. Esta entrada está guardada en:Rutas por Guadalajara.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas
Las cookies técnicas son las estrictamente necesarias para que el sitio funcione y tienen que estar siempre activas para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que controlar la activación de las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
Por favor, deja activa esta cookie porque nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte un mejor servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Impresionante! Está permitido el baño?
No lo sé Bárbara